INFORMACIÓN
ámbito: MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS «NANSA»
La Agencia de Desarrollo Local es un servicio que se ofrece desde la Mancomunidad de Municipios «Nansa», formada por los municipios de Herrerías, Rionansa, Lamasón, Tudanca y Polaciones.
El ámbito de trabajo de la ADL es, por tanto, comarcal y su objetivo principal es promover e impulsar acciones que tengan como finalidad esencial el desarrollo socioeconómico del territorio dela la Mancomunidad, utilizando criterios de reequilibrio social mediante la generación de un desarrollo local sostenible.
TERRITORIO Y PLANIFICACIÓN:
La prospección, análisis y diagnóstico del territorio son los elementos clave para la elaboración de estudios y planificación. Destacan los planes estratégicos, a partir de los cuales se diseñan actuaciones encaminadas a promover un desarrollo equilibrado de la zona fundamentado en sus caracteres propios.
EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA:
Puesta en marcha de estrategias de creación de empleo y promoción de nuevas actividades encaminadas tanto a la diversificación del tejido socioeconómico local como a la consecución de un desarrollo económico sostenible. Para ello, es necesario informar y asesorar a los agentes económicos implicados en este proceso, especialmente a través de actuaciones de orientación e intermediación laboral, y de apoyo y consolidación del tejido empresarial existente.
FORMACIÓN:
Desarrollo de programas formativos (cursos, seminarios, jornadas,…) adecuados a las necesidades detectadas. Se trata de favorecer la inserción de la población desempleada, y a su vez el reciclaje y competitividad de la población ocupada.
VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL:
Puesta en valor de los recursos endógenos, factor clave para el impulso del desarrollo sociocultural de la zona (recuperación de tradiciones, elaboración de productos agroalimentarios de carácter artesanal, medio natural y paisaje,…)
COORDINACIÓN Y DINAMIZACIÓN:
Implementación de políticas activas con las propias iniciativas de los habitantes del territorio, a fin de conseguir un estándar de calidad de vida razonable. Para ello, ha de efectuarse una labor de coordinación y colaboración con aquellos agentes promotores iniciativas enfocadas al desarrollo de la zona. Se priorizará la fijación de población y atracción de población joven, a través de actuaciones que lleven a la diversificación del tejido socioeconómico: servicios de proximidad, ocio, comercio, agroturismo, turismo activo, etc.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN:
Se trata de promocionar y difundir la imagen de la Mancomunidad del Nansa, así como las potencialidades que presenta el territorio, con el objeto de atraer inversiones y promover un desarrollo socioeconómico con una componente no sólo endógena, sino también exógena.